HOLA mis niños y niñas!
Espero que sigáis bien y que hayáis disfrutado de la jornada de ayer domingo, pudiendo salir un ratito a la calle.
Seguimos en casa y hay muchos sentimientos que nos abordan: Todos tenemos ganas de recuperar nuestra vida, nuestras actividades, echamos de menos el cole, y sobre todo nuestras fiestas y tradiciones.
Para esta semana, en lengua, vamos a trabajar dos festividades que prácticamente coinciden este curso: Día del Libro y Feria de Abril.
ACTIVIDADES (para trabajar en el cuaderno):
- LUNES 27 DE ABRIL 2020: Realiza una expresión escrita y un dibujo. (todo en una sola hoja).
REGRESO AL PASADO!!
“Año 2070, los niños y niñas del colegio Rico Cejudo de Triana, celebran la Feria de Abril y dentro de su proyecto intergeneracional os invitan a vosotr@s!! , que ya sois mayores, a que expliquéis que ocurrió en Sevilla en el año 2020”.
Esta semana vamos a trabajar la expresión escrita. Tenéis que escribir un texto, explicando qué sucedió en el año 2020.(Este año no lo olvidaremos nunca, ya que será un año que pasará a la historia de nuestra ciudad, entre otras cosas, por quedarnos en Sevilla sin las fiestas tradicionales de primavera: Semana Santa y Feria).
Ahora escribid cómo lo vivistéis, qué sentimientos tuvistéis, si hicistéis algo especial en vuestras casas para celebrarlo, etc.
RECORDAD QUE PODÉIS SEGUIR ESTOS PASOS PARA QUE OS QUEDE BIEN LA EXPRESIÓN ESCRITA:
1. Escribe en un papel todas las ideas que se te ocurran sobre este tema. ( Piensa sobre qué te gustaría escribir y escribe palabras sueltas para que no olvides después hablar sobre ellas). Cuando ya no se te ocurran más, coge un papel nuevo, y ayúdate de esas palabras para escribir una historia ordenada y con sentido.
2. Organiza cada idea en una párrafo diferente para no mezclar los temas. Deja una línea libre entre párrafo y párrafo, así evitarás que esté todo junto. ( Por ejemplo, voy a comenzar hablando de lo que está sucediendo en general, en el primer párrafo hablaré sobre el COVID-19, en el segundo sobre el confinamiento en nuestras casas, el tercero sobre la Semana Santa, después el de Feria…y así hasta que terminéis vuestra expresión escrita).
3. ¡A redactar! Recuerda, escribe oraciones cortas y si las escribes más amplias usa comas. Cuando acabes, vuelvelo a leer por si has omitido algunas letras al escribir o alguna oración no tiene sentido. Escríbelo con letra clara y pon atención especialmente en la ortografía.
4. Si te ha quedado muy sucio, puedes pasarlo a limpio.
5. Debajo de la expresión escrita haz un dibujo que ilustre lo que les has explicado a los niños y niñas del colegio Rico Cejudo del año 2070.
6. Usa la PLATAFORMA del BLOG para mandar tu expresión escrita y tu dibujo. ESCRIBE tu nombre y apellido y pon en el ASUNTO: EXPRESIÓN ESCRITA. La fecha máxima de entrega el viernes 1 de mayo.
- MIÉRCOLES 29 DE ABRIL 2020
- LIBRE PARA TERMINAR TAREAS ATRASADAS.
No obstante, con motivo del Día del Libro, queremos que recordéis la importancia que tiene adquirir hábitos lectores. Os aconsejamos que hoy en especial os dediquéis al menos una hora a leer, el libro que queráis, seguro que tenéis títulos en casa aún por leer o por terminar.
- LIBRE PARA TERMINAR TAREAS ATRASADAS.
Un beso virtual para mis niños y niñas. Os echo de menos.