¡Buenos días familias!

Hoy vamos a trabajar un poquito de ABN, nos vamos a dedicar sobre todo a las equivalencias. Antes de empezar, hacemos un ejercicio rápido de subitización con los dedos (recordad las pautas que os dí para trabajar esto), sólo son necesarios unos minutos. Colocamos los dedos en las distintas posiciones y ellos lo van diciendo y a la inversa. Recordamos:

Identificar conjuntos equivalentes: se trata de una destreza necesaria para saber contar. Para ello, los niños, siempre de forma manipulativa, deben extraer elementos de un conjunto más amplio para formar uno igual al que se les muestra. Utilizaremos en principio cantidades de 0 al 5 (puesto que en clase ya hemos llegado hasta el 4). Podéis hacerlo con cualquier elemento fácil de diferenciar, contar y manipular por los niños/as, como os expliqué con el conteo. Necesitaremos uno platitos o bandejas. Los pasos a seguir son los siguientes:

1º. Emparejamos conjuntos equivalentes (los conjuntos se les dan formados y deben emparejar los que tengan igual cantidad).

2.º Formamos conjuntos equivalentes a uno dado (empleamos la expresión “tantos como”).

3.º Formamos conjuntos a  partir de una representación de la cantidad (con los dedos, con puntos…)

4.º Formamos conjuntos a partir de la grafía del número.

Este trabajo lo haremos todas las semanas, aumentando poco a poco el número de elementos y la velocidad de respuesta.

En el cuadernillo de ABN que tenemos en clase sólo nos queda una ficha de equivalencias por hacer, un ejemplo sería el siguiente:

Este vídeo corresponde sólo al primer paso (emparejamos conjuntos).  Los siguientes pasos os los voy a mostrar de otra forma, que creo que lo veréis muy claro.

 

Ficha 8 de Sonrisas

  • (Para facilitar la comprensión de esta ficha, lo podemos hacer primero de forma manipulativa, utilizando los elementos de las equivalencias)
  • Sacar los gomets de la carpeta.
  • Pegar tantos grillo como indica el número debajo de éste.
  • Completar los números que faltan.
  • Explicar: tres es igual que 2 y 1, tres es igual que 1, 1 y 1.
  • Repasar la grafía del número tres grande con pintura de dedos.

 

Ficha 1 de Mentes Matemáticas

  • Sacar los gomets de la carpeta.
  • Pegar un gomet en los niños que están de frente.
  • Tacha los que están de espaldas.
  • Por detrás escribir el nombre y hacer un dibujo libre.

 

Es mucha información, pero en realidad todo es bastante sencillo. Así que ¡manos a la obra!

Espero que tengáis un buen día       TODO VA A IR BIEN

 

Tarea 15-04-20 Infantil 3 años
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial